Con la llegada de un nuevo año, muchos colombianos aprovechan esta época para plantearse propósitos y metas personales. Sin embargo, más allá de las aspiraciones tradicionales, como viajar, bajar de peso o aprender algo nuevo, el aspecto financiero toma un lugar clave en la lista de propósitos que pueden transformar vidas.
La educación financiera no solo ayuda a cumplir sueños como comprar una casa, un carro o emprender un negocio, sino que también es esencial para crear estabilidad y bienestar a largo plazo. Según expertos en psicología financiera, los comportamientos relacionados con el dinero están profundamente influenciados por nuestras emociones, lo que puede en ocasiones dificultar su planificación. Aun así, establecer objetivos financieros claros y alcanzables puede ser la clave para cambiar hábitos y lograr metas.
Desde la Fundación Ábacos, compartimos algunos consejos prácticos para convertir los propósitos financieros en logros sostenibles:
- Establezca objetivos SMART: es decir, propósitos que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo aumentan la probabilidad de éxito.
- Priorice pequeños pasos: reducir gastos gradualmente o ahorrar un porcentaje fijo mensual puede ser más efectivo que objetivos amplios y poco realistas. Por ejemplo, si desea reducir gastos, comience por una meta alcanzable, como disminuirlos en un 10% durante el primer mes. Luego, ajuste o amplíe la meta para los meses siguientes, alcanzando progresivamente un ahorro del 15% o 20%. Aunque tome más tiempo, este enfoque garantiza cambios sostenibles a largo plazo.
- Reflexione y reconozca el progreso: aprender de los tropiezos financieros y ajustar las estrategias es tan importante como cumplir las metas establecidas. Si comete un error, retome el camino desde donde quedó, sin volver al punto de partida. En lugar de frustrarse consigo mismo, use ese momento como una oportunidad para reflexionar sobre sus hábitos y aprender de lo sucedido. Este análisis le permitirá identificar los obstáculos y ajustar su estrategia para mejorar sus esfuerzos en el futuro.
Los propósitos financieros para el 2025 pueden incluir:
- Planear, organizar y llevar un control de tus ingresos y gastos.
- Establecer una cuota de ahorro para cumplir en el año.
- Mejorar mi puntaje crediticio.
- Pagar una tarjeta de crédito en su totalidad.
- Pagar las deudas de los créditos a tiempo.
- Pagar el saldo total de mi tarjeta de crédito cada mes.
La clave está en abordarlos con una planificación consciente y herramientas prácticas que hagan más sencilla su ejecución.
«Así como cada nuevo año trae esperanza, cada propósito económico y financiero trae la oportunidad de construir un futuro más estable y próspero. En la Fundación Ábacos, estamos comprometidos en acompañar a los ciudadanos en este camino hacia el bienestar financiero y la tranquilidad económica a través de la educación» afirma Edna Bonilla, directora de la Fundación.